miércoles, 6 de abril de 2016

TÉCNICAS GLOBALES DE EXAMEN

Os dejo una serie de pautas que os pueden venir bien a la hora de enfrentaros a un examen:


  • Antes de un examen:
    • Es necesario organizar y planificar el examen con anterioridad. Es muy importante evaluarte  y conocer cuanto tiempo necesitas para aprender todo el contenido del examen y de esta manera poder empezar a organizarte.
    • Repasar para no olvidarte.
    • Mientras se realizan los exámenes se recomienda realizar una vida lo más normal posible. 
    • Seleccionar el material más importante de estudio. Estudiar por orden de importancia de los contenidos.
    • Crear confianza y hacer frente a la ansiedad. Aprender técnicas de relajación.
    • Obtener información previa sobre los exámenes que vas a realizar.
    • Puede ser muy adecuado el intercambio de información, de preguntas y ultimas aclaraciones con tus compañeros. 
    • Hay que tener en cuenta que tipo de examen van a poner, ya que no es lo mismo preparar un examen tipo test, de desarrollo o una prueba oral.


  • Durante los exámenes:
    • Antes de comenzar hay que pensar sobre el examen (5-7% del tiempo): es el momento de realizar algún ejercicio de respiración e ir leyendo las preguntas las veces que haga falta e ir anotando las primeras ideas que nos van viniendo sobre estas.
    • Realizar el examen (80-90% del tiempo)
    • Revisar el examen (5-7% del tiempo): Revisar la ortografía y el contenido.
    • Además hay que tener en cuenta:
      • Es necesario analizar cada pregunta buscando las palabras claves para responder lo más fiable posible.
      • Elegir el orden para responder a las preguntas. Lo adecuado sería comenzar por las pregutnas de las que estamos seguros, después continuar por las que tienes dudas y terminar de nuevo con las cuestiones que se dominan.
      • No dejar ninguna pregunta en blanco.
      • Buena presentación de los exámenes.
      • Ajustarse a quien corrige los exámenes.
      •  Preguntar tu dudas pero dando alternativas. "Ante estas dos opciones. ¿Cual sería la mejor?"
      • Destacar lo que sabemos que está bien, camuflar lo que no estamos tan seguros y aguantar hasta el final en el aula de examen.


  • Después de los exámenes:
    • Despreocuparte.
    • Cuando te den el resultado, analizar y sacar conclusiones para mejorar tu proceso de aprendizaje.
    • Es necesario evaluar si tu esfuerzo a dado los resultados esperados.




¿Qué opináis de esta imagen?, ¿alguna vez os ha pasado?, ¿te sirve contestar corriendo a todo lo que te falta de un examen en los últimos 5 minutos?, ¿ que proponéis para que esta no os pase?


No hay comentarios:

Publicar un comentario